Manufactura en Guanajuato se reactiva tras desabasto de gas natural
De acuerdo al Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Guanajuato (Index), que representa a más de 300 empresas del estado, la industria de la manufactura fue reactivada este lunes 22 de febrero, tras varios días de verse parada debido a la falta de abastecimiento de gas natural que es traído desde Texas y que es indispensable para sus labores. Del total de empresas que Index representa en la entidad, el 20 por ciento utilizan el gas natural como fuente principal de energía.
Si bien las afectaciones a las líneas de producción fueron pocas debido a la rápida reactivación, empresas reportan pérdidas económicas producto del encarecimiento del insumo de gas que les fue suministrado desde el país vecino y que pasó de ser comprado a 2 dólares por cada millón de moléculas de gas a entre 2.5 y 3.0 dólares por millón de moléculas de gas.
Actualmente el precio se encuentra regularizado casi por completo y de acuerdo a Profeco se compra en el caso de Gas LP desde 12.19 pesos hasta 25.00 pesos y en el caso de Gas LP estacionario, desde 11.0 pesos hasta 13.70 pesos.
Esta industria abarca al sector automotriz, químico, calzado, de la industria agroalimentaria, de ensamble de productos y de inyección de plásticos. Durante el primer semestre del año 2020 generó un valor de producción por 310 mil millones de pesos y casi 400 mil empleos directos formales.
Guanajuato es el cuarto lugar nacional en términos de producción total en manufactura, por lo cual, empresas ya evalúan como medida preventiva comprar acumuladores de gas para almacenar este insumo y en caso de volver a presentarse una contingencia climatológica de esta magnitud no quedarse sin abastecimiento, así como el buscar fuentes de energía alternas.
Escribe un comentario